Executive, live and deep coach. PNL. Gestalt.
Para mí, el desarrollo personal es una mirada hacia nuestra esencia, atravesando e integrando los acontecimientos y emociones que trae el fluir de la vida, para poder construir una versión mejor de nosotros mismos.
Me crie rodeada de olivos y de gente cercana con historias que contar sobre valores, costumbres y los trajines del campo. Si vuelvo la vista atrás, desde pequeña, me recuerdo con inquietud y búsqueda. Mi profesor de Filosofía me hacía notar que estaba bien cuestionarse la vida, pero que no olvidara la expresión “hakuna matata”, entiendo como una forma divertida de cuidarme y de hacerme ver el lado positivo de las cosas.
Comencé a explorar temas de crecimiento personal allá por el 2005. Me fui haciendo consciente de mi propio cuerpo y de cómo me hablaba a raíz del encuentro con el Budismo mediante una formación en masaje y medicina tibetana. En ese momento comenzó mi proceso de “darme cuenta” y de integrar cuerpo, emoción y mente.
A partir de ahí, me han acompañado y me acompañan en este camino algunos Maestros (con mayúscula), libros, formaciones y algunos quiebres personales. Desaprendizaje y aprendizaje que me mantiene en transformación.
Todo este proceso lo he ido compatibilizando con distintas etapas profesionales trabajando en departamentos de marketing, comunicación y desarrollo de negocio. En mis últimos 10 años me he especializado como consultora de negocio en aprendizaje digital. He trabajado en proyectos de formación online en España y en LATAM pasando por distintos roles y responsabilidades: gerente, coordinadora de proyectos, consultora, tutora, etc.
Fue cuando comencé a gestionar un equipo de personas multidisciplinar y multicultural cuando me di cuenta de que necesitaba mejorar mis habilidades para comunicarme eficazmente con mis compañeros: aprender a dar y recibir feedback, saber decir no, etc, y por ello comencé a bucear primero en la PNL y más tarde en el Coaching. Pero pasa que a veces el solo cambio de conducta o de actitud no es suficiente, sino que es necesario un cambio más profundo. Liberar energías y ansiedades nucleares del pasado, para darnos cuenta de qué nos pasa y corregir nuestra auto-percepción, aumentar la autoestima, creer en nosotros … en definitiva, ir al pasado para construir nuestro futuro y ante todo, siendo respetuosos con nuestro presente.
Es aquí donde encuentro que la Gestalt es un complemento excelente para el Coaching, que permite profundizar, transparentar y expresarnos con la libertad de decir “este soy yo”, “me veo y me reconozco”.
Y en este proceso me encuentro actualmente, terminando la formación como Psicoterapeuta Gestalt, experimentando en primera persona el vacío, la vulnerabilidad, el miedo, el juicio, la alegría, la tristeza, la rabia… y tantas otras emociones. Aceptando quién soy y disfrutando del viaje, con sus paradas, llanos, montañas, oasis y desiertos que no son más que la vida misma.
Mi manera de acompañar procesos como Gestalt – Coach es una fusión de ambas metodologías. Aceptar el pasado, nuestras raíces, nuestra verdad, para poder construir un nuevo futuro y presente, siendo honestos y congruentes con nuestro aquí y ahora y sobre todo, confiando en nuestra propia autorregulación y la del proceso. Integrando de manera natural lo que hemos sido, somos y queremos ser.
Formación especializada:
- ACC Certification. Associate Certified Coach (ICF)
- Certificación en coaching ejecutivo (Escuela Europea de Coaching)
- Programa de supervisión para coaches (Escuela Europea de Coaching)
- Formación en coaching de equipos y avatares
- Formación: El amar, las heridas y la espiritualidad en coaching
- Formación: ¿Cuál es la mejor pregunta en el coaching?
- Master Practitioner en PNL (Sociedad Chilena de Programación Neurolinguística)
- Formación en Psicología Integrativa (programa SAT)
- Cursando 3º año en Psicoterapia Gestalt
- Formación en masaje terapeutico tibetano. V niveles. (Centro Thubten Dhargye Ling)
- Miembro asociada de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt)
Otra formación:
- Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) (Universidad Complutense)
- Master de Dirección en Comunicación (Universidad de Málaga)
- Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas (Universidad de Málaga)